Edición 425Edición 425
Light
Dark

A la baja robo de vehículos en el Estado de México: 39% menos en municipios del oriente

Reducen también homicidios dolosos en 23% tras la implementación de la Estrategia Operativa Oriente; destaca coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Toluca, Méx., 12 de mayo de 2025.– A tan solo 47 días del inicio de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), los delitos de alto impacto comienzan a mostrar una tendencia a la baja en el Estado de México. De acuerdo con datos presentados en la sesión 409 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el robo de vehículos disminuyó en un 39 por ciento y los homicidios dolosos en un 23 por ciento en los 11 municipios prioritarios donde se aplica este plan.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la reunión de seguimiento de esta estrategia de seguridad, acompañada por alcaldes y alcaldesas de los municipios involucrados, así como autoridades de los tres niveles de gobierno. “Refrendamos el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada para brindar tranquilidad a las y los mexiquenses”, compartió la mandataria a través de sus redes sociales.

Los resultados fueron expuestos por el general Alejandro Alcántara Ávila, representante del Gobierno Federal en la implementación de la EOO, quien detalló que las cifras corresponden al periodo del 25 de marzo al 10 de mayo de este año, comparado con un lapso similar previo.

Los municipios incluidos en la Estrategia Operativa Oriente son: Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y La Paz. En estas zonas se realizan operativos aleatorios y en distintos horarios, coordinados entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México, Fiscalía General de Justicia estatal y policías municipales.

La Secretaría de Seguridad estatal informó que, además de la EOO, se mantienen patrullajes y acciones de vigilancia en el resto del territorio mexiquense, con base en labores de inteligencia, uso eficiente de recursos y coordinación interinstitucional.

A la sesión también acudieron el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; y el fiscal general de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, entre otras autoridades federales, estatales y municipales.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.