Ciudad de México, 13 de mayo de 2025.– Del 12 al 21 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la recolección del voto anticipado de 5 mil 555 personas ciudadanas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado Definitiva, aprobada por el Consejo General del INE, 3 mil 689 registros corresponden a personas con discapacidad física permanente, que obtuvieron su Credencial para Votar conforme al Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), entre enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025.
Por primera vez, mil 812 cuidadoras y cuidadores primarios también podrán emitir su voto mediante esta modalidad, a nivel nacional.
Durante las visitas domiciliarias, personal del INE llevará una mampara portátil, marcadora de credencial, líquido indeleble, folleto explicativo y sobres con boletas electorales. Las personas electoras votarán por ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Quienes lo requieran podrán ser asistidos por una persona conviviente o su cuidador primario. En la Ciudad de México, en coordinación con el Instituto Electoral local, también se distribuirán boletas para elegir integrantes del Poder Judicial capitalino.
Las visitas podrán ser acompañadas por observadores electorales acreditados, cuyo ingreso al domicilio dependerá del consentimiento de la persona en estado de postración o sus familiares. Al concluir la votación, se sellará el Sobre Paquete Electoral de Seguridad y será entregado en el Consejo Distrital correspondiente para su resguardo hasta la Jornada Electoral.
Voto anticipado también en Durango y Veracruz
En los estados de Durango y Veracruz, se implementará el voto anticipado del 14 al 21 de mayo para las elecciones locales y del Poder Judicial federal. En Durango votarán 132 personas, y en Veracruz 418, todas en condición de imposibilidad física para asistir a una casilla, junto con sus cuidadoras o cuidadores.
Esta modalidad busca garantizar el derecho al sufragio de personas en situación de vulnerabilidad, con mecanismos que aseguran la legalidad, privacidad y transparencia del proceso.
