Ecatepec, Estado de México, 25 de abril de 2025 — Con el objetivo de acercar a la ciudadanía a los elementos esenciales del Proceso Electoral Extraordinario 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la conferencia ¿Qué necesitas saber para la próxima elección judicial? en el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
El encuentro fue encabezado por la Consejera Electoral Flor Angeli Vázquez Vieyra, quien dialogó con estudiantes de las licenciaturas en Contaduría e Informática sobre la importancia de participar activamente en esta jornada electoral inédita, en la que la ciudadanía elegirá de manera directa a personas juzgadoras.
Durante su intervención, Vázquez Vieyra destacó que las y los jóvenes siguen siendo el sector con menor participación en los procesos electorales, por lo que los invitó no solo a ejercer su voto el próximo 1 de junio, sino también a involucrarse como observadores y observadoras electorales.
Asimismo, explicó elementos clave del proceso, como el número de cargos a elegir, la estructura de las boletas, el tipo y número de casillas a instalar y la distribución distrital para esta elección. También incentivó a las y los estudiantes a consultar el micrositio del IEEM, donde encontrarán información completa del proceso, así como el Sistema Conóceles, que permite explorar los perfiles y propuestas de las candidaturas en competencia.
A través de un mensaje en video, José Ramón Narváez Hernández, investigador de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e integrante del Comité Editorial del IEEM, subrayó que esta elección representa un ejercicio democrático sin precedentes, en el que la ciudadanía decidirá quiénes impartirán justicia en la entidad. Señaló que el interés nacional e internacional está puesto en este proceso, por lo que la participación ciudadana es fundamental.
En la misma línea, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Mario Eduardo Navarro Cabral, hizo énfasis en que la función judicial debe estar cercana a la sociedad. Explicó el papel de las magistraturas en la impartición de justicia y llamó a las y los jóvenes a ejercer su derecho al voto, asumiendo con responsabilidad su papel en la vida democrática del país.
Sesiona el Consejo General del IEEM
En otro punto relevante, el Consejo General del IEEM llevó a cabo su Décima Sesión Especial, en la que se aprobó el Proyecto de Acuerdo mediante el cual se emite respuesta a la consulta formulada por la Dirección General Jurídica y Consultiva del Poder Judicial del Estado de México, reforzando así la coordinación interinstitucional en el marco del proceso electoral en curso.
