Edición 425Edición 425
Light
Dark

CODHEM emite Recomendación 01/2025 a la Secretaría de Seguridad del Estado de México por vulneración a derechos humanos de una PPL y su familia

El organismo acreditó violaciones al derecho a la salud en un contexto de reclusión y reinserción social.

Toluca, Méx., 12 de mayo de 2025.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 01/2025 dirigida al titular de la Secretaría de Seguridad estatal, así como al Subsecretario de Control Penitenciario y al Director General de Prevención y Reinserción Social, tras documentar violaciones a los derechos humanos de una mujer privada de la libertad (PPL) que falleció en el Centro Penitenciario de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, pese a contar con un diagnóstico médico y tratamiento previo.

De acuerdo con la investigación de la CODHEM, la víctima padecía hepatitis tipo B autoinmune y, aunque recibió atención médica básica en el penal, el expediente clínico no fue llenado de manera adecuada conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, lo que pudo haber afectado su atención médica especializada y derivado en su fallecimiento.

La recomendación también reconoce la afectación a las víctimas indirectas, particularmente la madre y hermana de la PPL fallecida, por lo que solicita brindarles atención psicológica y/o tanatológica, así como su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas.

Entre los puntos recomendatorios destaca la necesidad de:

Mejorar la distribución del personal médico en el área femenil del centro penitenciario. Reorganizar los espacios médicos para reubicar a personas con emergencias de salud. Diseñar un protocolo de referencia y contrarreferencia con hospitales externos. Implementar un programa de intervención médica en casos de enfermedades infecto-contagiosas. Asegurar el llenado correcto de expedientes clínicos. Capacitar al personal en derechos humanos y atención médica penitenciaria.

La CODHEM reiteró que la protección del derecho a la salud no debe interrumpirse por la condición de reclusión y que es responsabilidad de las autoridades garantizar una atención médica oportuna y de calidad en contextos penitenciarios.

Las actividades del organismo defensor pueden seguirse a través de sus canales oficiales en redes sociales como @CODHEM en X, Derechos Humanos del Estado de México en Facebook, CODHEMOficial en YouTube, e Instagram y Threads como @derechoshumanos_edomex.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.