Van 19 resoluciones favorables que han representado más de 337 años de prisión perdonados por el Estado
Toluca, Estado de México, 30 de abril de 2025.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó ante los Juzgados de Ejecución Penal de los Distritos Judiciales de Tenango del Valle y Nezahualcóyotl, los pronunciamientos de amnistía número 21 y 22, en favor de dos personas privadas de la libertad (PPL): un hombre indígena náhuatl y una mujer en situación de pobreza y vulnerabilidad.
La presentación se realizó en el marco de las facultades otorgadas por la Ley de Amnistía del Estado de México, como parte del trabajo interinstitucional impulsado por el Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en la entidad. Ambas solicitudes se sustentan en la detección de violaciones a derechos humanos durante los procesos judiciales.
El pronunciamiento número 21 plantea la liberación de un hombre indígena, actualmente interno en Tenango del Valle, mientras que el número 22 busca el otorgamiento del beneficio de amnistía a una mujer privada de la libertad en Nezahualcóyotl, víctima de condiciones estructurales de desigualdad y acceso limitado a la justicia.
Desde la entrada en vigor de la Ley de Amnistía en 2021, la CODHEM ha emitido diversos pronunciamientos, de los cuales 19 han sido resueltos de forma favorable por el Poder Judicial, logrando la liberación de personas injustamente encarceladas y acumulando un total de más de 337 años de prisión perdonados por el Estado.
