Cuautitlán, Estado de México, abril de 2025 — En un acto encabezado por la presidenta municipal Juanita Carrillo, este mes se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité Municipal de Salud, un órgano clave que busca robustecer las estrategias de atención, prevención y detección de enfermedades en beneficio de las y los habitantes del municipio.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la urgencia de actuar con base en información médica precisa, como la contenida en el Catálogo Internacional de Enfermedades (CIE-10), para responder a los padecimientos más frecuentes que afectan a la población mexiquense, entre ellos: infecciones respiratorias agudas, enfermedades gastrointestinales, hipertensión arterial, obesidad, diabetes, y afecciones vinculadas con la salud mental.
Carrillo reafirmó el compromiso de su administración con el nuevo modelo de salud promovido por los gobiernos estatal y federal, y anunció la futura creación de la Clínica del Azúcar, una iniciativa prioritaria que brindará atención integral a personas con diabetes, padecimiento que —según dijo— requiere una respuesta oportuna, cercana y digna.
“Estamos habilitando espacios, mejorando servicios y fortaleciendo la red de clínicas municipales para que la salud llegue a todos los rincones de Cuautitlán”, señaló la edil, quien además reconoció el respaldo del DIF municipal y de la Secretaría de Salud del Estado de México.
La presidenta también subrayó la necesidad de atender otros temas críticos como el VIH, el embarazo en adolescentes, el autismo y, especialmente, la salud mental. “Después de la pandemia, quedó claro que la salud emocional no puede seguir siendo invisible. Vamos a trabajar para darle la atención profesional que merece”, enfatizó.
Finalmente, propuso establecer una agenda de compromisos con el Comité de Salud, así como con representantes de instituciones médicas, con el objetivo de canalizar propuestas viables hacia el Congreso estatal y federal. “Los puentes están tendidos. Este gobierno asume con responsabilidad y sensibilidad la tarea de dejar huella positiva en la salud pública”, concluyó.
No Con esta acción, el Gobierno Municipal de Cuautitlán refrenda su visión de construir un municipio más justo, saludable y solidario, donde el bienestar de la población sea una prioridad permanente.
