Diputados destacan transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad social en el análisis del ejercicio fiscal
Toluca, Estado de México, 30 de abril de 2025.– Al recibir la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado de México, diputados locales aseguraron que el Congreso revisará minuciosamente el ejercicio del gasto público, con seriedad, responsabilidad y apego a la legalidad, en beneficio del pueblo mexiquense.
En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, entregó el documento ante los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Maurilio Hernández González, presidente de la Directiva, quienes reconocieron la entrega oportuna del informe.
“El Congreso forma parte de la Cuarta Transformación y no permitirá excesos, simulaciones ni privilegios. Cada peso, programa y obra será revisado con lupa, porque se trata de recursos del pueblo”, expresó Francisco Vázquez, acompañado por diputados de diversas fuerzas políticas.
En el acto, realizado ante la presencia de Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), el diputado Maurilio Hernández enfatizó que la transparencia no es una opción, sino una obligación, y confió en que el uso de los recursos se haya alineado con los objetivos sociales y principios de justicia.
El documento fue turnado a la Comisión de Vigilancia del OSFEM, que preside la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, para su análisis técnico y legal.
Por su parte, el secretario Óscar Flores informó que la entidad recaudó 400 mil 452 millones de pesos, cifra 6% superior a lo proyectado en la Ley de Ingresos, gracias al fortalecimiento de participaciones federales y la eficiencia en la recaudación estatal. Además, los ingresos tributarios crecieron 16% y los no tributarios 17%, sin creación de nuevos impuestos.
El ejercicio del gasto alcanzó 379 mil 915 millones de pesos, lo que representa una reducción del 3% respecto al presupuesto autorizado, reflejando un manejo responsable de las finanzas públicas.
