Edición 424Edición 424
Light
Dark

Desarrollan en UAEMéx robot cosechador de jitomates para resolver escasez de mano de obra

Texcoco, Méx., 6 de mayo de 2025.

Con el objetivo de enfrentar la escasez de mano de obra en los invernaderos de la Sierra Norte de Puebla, investigadores y estudiantes del Centro Universitario UAEM Texcoco desarrollaron un robot inteligente capaz de identificar y cortar jitomates maduros de manera autónoma.

El proyecto, liderado por el profesor José Sergio Ruiz Castilla, surge como una solución tecnológica ante la presión de cosechar, empacar y enviar jitomates en un margen de apenas 16 horas, lo cual complica el proceso debido a la falta de trabajadores suficientes.

“El robot cuenta con un brazo robótico programado con un algoritmo de inteligencia artificial entrenado para distinguir entre jitomates verdes y maduros”, explicó Ruiz Castilla. Añadió que, tras ensamblar un robot comercial sin software, el equipo creó los programas necesarios para que pudiera identificar la fruta y realizar los movimientos de corte.

Actualmente, el robot realiza el corte en un promedio de nueve segundos por jitomate. Aunque está en una primera fase y opera sobre una base fija, el equipo trabaja en el desarrollo de una plataforma móvil equipada con un sistema de seguimiento de líneas para recorrer los pasillos del invernadero de manera autónoma.

El prototipo final, previsto para agosto, incluirá una base rodante y cuatro brazos robóticos capaces de alcanzar plantas de hasta dos metros y medio de altura. Al detectar que ya no hay más frutos a su alcance, la plataforma avanzará para continuar con la cosecha.

Este desarrollo ha despertado el interés de productores locales y también ha generado vínculos internacionales. “En Chile, donde se desarrolla un proyecto similar, ya nos invitaron a colaborar”, compartió el investigador, quien forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Además de aumentar la eficiencia en la cosecha, este avance abre la puerta a nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial y la robótica en la agricultura.

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.