Naucalpan de Juárez, Estado de México, 29 de abril de 2025. – En conferencia de prensa conjunta con la directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio a conocer los avances en los trabajos de desfogue y desazolve de la presa Los Cuartos, donde se está retirando un tapón de basura que representa un grave riesgo para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos.
En la rueda de prensa, el alcalde resaltó que el problema de la acumulación de basura en las cuencas y calles es un tema que debe ser atendido con urgencia desde una perspectiva social. Apeló a la ciudadanía para que evite seguir arrojando basura en lugares no adecuados, lo que ha generado problemas de contaminación en los cuerpos de agua, como es el caso de la presa Los Cuartos.
Acompañado por los vecinos de San Rafael Chamapa, Tierra y Libertad y otras comunidades cercanas, Montoya destacó la coordinación entre el Organismo de Agua Municipal (OAPAS), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como el OCAVM, en los trabajos para liberar el tapón de basura de la presa. Estos esfuerzos han avanzado conforme al plan y han permitido la limpieza del embalse en tiempo y forma.
El OAPAS ha invertido aproximadamente 250 mil pesos en combustible para poder llevar a cabo las acciones de desfogue y desazolve. Montoya recalcó que el gobierno municipal está comprometido en realizar detenciones legales a quienes continúen arrojando residuos, subrayando que “no se tolerará el desecho de basura en las calles ni en los ríos”.
Por su parte, la directora del OCAVM, Citlalli Peraza Camacho, detalló que se destinarán 22 millones de pesos para continuar con la extracción de 60 mil metros cúbicos de basura de la presa, lo que no solo mejorará el saneamiento del lugar, sino también incrementará la capacidad hidráulica del embalse, lo cual es crucial para evitar futuras inundaciones, especialmente antes del inicio de la temporada de lluvias.
El presidente municipal puntualizó que se ha priorizado el trabajo de desazolve en los ríos locales, con más de 42 mil metros lineales desazolvados desde el inicio del programa en febrero de este año. Las labores de desazolve nocturno en diversas zonas de Naucalpan, como en el bajo puente de San Esteban y el Periférico Norte, continúan con el objetivo de prevenir posibles inundaciones y mejorar el manejo del agua.
El alcalde también mencionó que se estima que 750 viviendas y más de 3,500 personas podrían verse afectadas por posibles desbordamientos de los cuerpos de agua si no se toman medidas preventivas. En este sentido, los trabajos de limpieza y desazolve se están llevando a cabo de manera urgente para proteger a los habitantes de las zonas vulnerables.
Finalmente, las autoridades coincidieron en la importancia de seguir trabajando de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para resolver los problemas de infraestructura hidráulica y garantizar el bienestar de la población ante futuras contingencias. Se comprometieron a seguir reforzando las acciones de desazolve en otros cuerpos de agua clave como Río Hondo, Río Chico de los Remedios y La Presa El Sordo.
El llamado sigue siendo claro: cuidar los cuerpos de agua y evitar tirar basura.
