Ciudad de México, 30 de abril de 2025.– La Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar firmaron un convenio de colaboración para implementar acciones conjuntas que garanticen el derecho a la salud de personas sin seguridad social, a través de los programas “La Clínica es Nuestra 2025” y “Salud Casa por Casa”.
El acuerdo fue suscrito por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, durante una reunión con delegados para el Bienestar y coordinadores estatales del programa “Salud Casa por Casa”.
Montiel Reyes subrayó la importancia de coordinar esfuerzos antes de iniciar las visitas domiciliarias a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, con el objetivo de mejorar la atención directa y oportuna.
Destacó que, por primera vez en la historia del país, se están construyendo derechos desde el territorio, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese contexto, resaltó el papel de los facilitadores de la salud, quienes recorrerán comunidades en todo el país para dar seguimiento personalizado a la salud de los beneficiarios.
Por su parte, Svarch Pérez señaló que “Salud Casa por Casa” representa el modelo de gestión territorial en salud más grande del mundo, al permitir una intervención directa en las zonas que más lo requieren. Explicó que si durante las visitas se detecta a alguna persona con necesidad médica, el IMSS Bienestar garantizará su atención de manera gratuita, dando seguimiento integral a su situación a través del sistema público de salud.
Como parte del convenio, también se integrarán los Comités de Salud para el Bienestar (CONSABI), que fortalecerán la participación comunitaria y el acompañamiento a estos programas prioritarios.
