La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, formalizó la puesta en marcha del Programa Vivienda para el Bienestar mediante la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este programa contempla la construcción de 71 mil viviendas en la entidad durante el sexenio, dirigidas a personas en condición de vulnerabilidad.
“El derecho a una vivienda adecuada se materializa con acciones como esta. Para la Cuarta Transformación, la justicia social también se construye con ladrillos, con cemento, pero sobre todo con voluntad política y amor al pueblo”, afirmó la mandataria estatal.
Durante el evento, se informó que del total de viviendas proyectadas, 35 mil estarán a cargo del Infonavit y 36 mil por parte de la Conavi. Para este año, se prevé la construcción de 7 mil 800 casas —6 mil por el Infonavit y mil 800 por la Conavi— además de la regularización de 300 mil escrituras.
El programa está enfocado en beneficiar a personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos, incluyendo adultos mayores, madres solteras y quienes habiten en zonas de riesgo o con rezago habitacional. Se trata de sectores históricamente excluidos por el mercado tradicional de vivienda.
Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, destacó que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en el número de créditos proyectados, lo cual refleja la relevancia de la entidad en la estrategia nacional de vivienda.
El programa contempla la participación de 70 municipios mexiquenses que contribuirán con la gestión de reservas territoriales y la creación de entornos urbanos adecuados, con servicios básicos, movilidad eficiente y espacios públicos de calidad.
“La vivienda adecuada y a bajo costo no solo mejora la calidad de vida de las familias, también impulsa el desarrollo urbano, la generación de empleos y la planeación ordenada en los municipios”, sostuvo Delfina Gómez.
Al evento asistieron autoridades federales y estatales, entre ellas: Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial de Sedatu; Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi; Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit; y José Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS. Por parte del gobierno estatal estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano.
También presenciaron la firma el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, y el magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
