El equipo auriverde obtuvo el segundo lugar en la competencia realizada en la Universidad Anáhuac del Norte.
Toluca, Méx., 1 de mayo de 2025.
El equipo de animación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) demostró una vez más su talento y disciplina al obtener el segundo lugar en el Campeonato Nacional Colegial 2025, celebrado recientemente en la Universidad Anáhuac del Norte.
Conformado por estudiantes comprometidos con el deporte y la formación integral, el grupo auriverde destacó entre los mejores del país, gracias a su desempeño coordinado y enérgico que fusiona fuerza, técnica y expresión artística.
Entre las integrantes sobresalientes se encuentra Priscila García Munguía, estudiante de cuarto semestre en el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria y originaria de Calixtlahuaca. Con apenas 16 años, Priscila ha encontrado en la animación una pasión que va más allá del ejercicio físico. “Es un deporte de cargadas, bailar, divertirse, relajarse; es un estilo de vida”, afirmó. Además, ha incursionado en atletismo, natación y danza aérea.
Otra destacada es Brianda Palma Colín, alumna de la Licenciatura en Derecho, quien se unió al equipo en agosto de 2024. “He practicado varios deportes, pero el porrismo tiene algo especial: el compañerismo, la variedad de habilidades y ese espíritu que lo convierte en un verdadero espectáculo”, señaló.
También forma parte del equipo Karla Mercado Cárdenas, estudiante del mismo plantel preparatoriano, quien comenzó en este deporte a principios de 2025. “Ser porrista me ayuda a liberarme, a expresarme y a motivar a otros. Lo hago por mí misma”, comentó, destacando además el valor del trabajo en equipo y la empatía.
Las integrantes coincidieron en que la fórmula de su éxito ha sido la disciplina, el compañerismo y una buena organización entre sus responsabilidades académicas y deportivas. “Estudiar y entrenar es pesado, pero con buena organización es posible”, afirmaron.
Con este resultado, el equipo de animación de la UAEMéx reafirma su compromiso con la excelencia, demostrando que con dedicación, esfuerzo y unidad se pueden alcanzar grandes logros en el ámbito universitario.
