Edición 425Edición 425
Light
Dark

Inicia CODHEM diagnóstico 2025 sobre derechos humanos en la justicia cívica municipal

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México revisa si se garantiza la tutela efectiva de los derechos humanos en los Juzgados Cívicos de los 125 municipios.

Toluca, Estado de México, 13 de mayo de 2025. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) puso en marcha el Diagnóstico Integral sobre la Tutela Efectiva de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal 2025, con el objetivo de evaluar si los procedimientos y condiciones de atención a personas infractoras en los 125 municipios de la entidad cumplen con los principios de legalidad, dignidad y respeto a los derechos humanos.

Las primeras visitas se realizaron en Toluca, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Rayón, Mexicaltzingo, San Antonio La Isla, Ocoyoacac, Capulhuac y Tianguistenco. En estos municipios, personal de la CODHEM aplicó una metodología rigurosa de enfoque cualitativo y cuantitativo que incluye observación en juzgados, entrevistas con personas detenidas y autoridades, análisis de infraestructura y revisión documental.

Este diagnóstico busca actualizar los datos recabados en 2024, cuando la CODHEM concluyó su primera evaluación estatal y determinó que solo 10 municipios presentaban condiciones que garantizaban derechos como la salud, integridad personal, debido proceso y seguridad jurídica en el ámbito de la justicia cívica.

Los resultados del nuevo diagnóstico serán publicados en el apartado “Diagnóstico Integral de Justicia Cívica” del sitio oficial www.codhem.org.mx, a través de un mapa interactivo que permitirá consultar los avances y retos detectados en cada localidad.

De acuerdo con la CODHEM, esta supervisión constituye una de las acciones más completas en el país en materia de evaluación de la justicia cívica municipal desde una perspectiva de derechos humanos. Además, se busca generar recomendaciones para fortalecer un modelo que promueva la paz social, evite la criminalización de la pobreza y actúe con justicia, legalidad y humanidad.

La CODHEM invita a la ciudadanía a seguir sus actividades en redes sociales:

Facebook: Derechos Humanos del Estado de México

X: @CODHEM

YouTube: CODHEMOficial

Instagram: derechoshumanos_edomex

Spotify: CODHEM

Threads: threads.net/@derechoshumanos_edomex

Soy un experimentado Community Manager con una trayectoria desde 2016 en la gestión de páginas públicas y perfiles de renombre.
Mi habilidad para administrar diversas redes sociales, junto con mi experiencia en la creación de contenido multimedia, incluyendo fotos, videos y tomas aéreas con drones, OBS estudio y usos de motocicleta me ha permitido ofrecer una presencia en línea sólida y efectiva.
Considero que mi proactividad es una de mis mayores fortalezas, ya que siempre estoy buscando oportunidades para mejorar la presencia, mantenerlos al tanto de las últimas tendencias.