Toluca, Estado de México.– A partir de este 24 de abril y hasta el próximo 28 de mayo, las y los candidatos que participan en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México podrán solicitar el voto ciudadano como parte de sus campañas para conformar diversos órganos del Poder Judicial mexiquense.
Esta elección es inédita en el país, tras la entrada en vigor de la Reforma Constitucional Federal de 2024, que establece que los cargos del Poder Judicial deberán ser electos por voto directo de la ciudadanía. El próximo 1 de junio, las y los mexiquenses elegirán a quien presidirá el Poder Judicial estatal, 30 magistraturas, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y 55 juezas y jueces.
Las campañas estarán sujetas a criterios especiales emitidos por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que garantizan condiciones de equidad, imparcialidad y neutralidad. Las candidaturas no podrán recibir financiamiento público ni privado, y su propaganda se limitará al uso de materiales impresos en papel reciclable.
Asimismo, está prohibida la contratación de espacios en redes sociales, medios de comunicación, espectaculares, bardas, vallas u otros formatos publicitarios en vía pública. Tampoco podrán realizar eventos masivos de inicio o cierre de campaña, ni publicar encuestas o sondeos sobre preferencias electorales.
Las entrevistas a las personas candidatas solo podrán tener carácter noticioso, apegadas a principios de objetividad e imparcialidad, con trato equitativo entre todas las opciones.
Como parte de la estrategia informativa y de participación ciudadana, el IEEM organizará Foros de Debate, cuyos lineamientos están disponibles en el portal del instituto. Además, se habilitó el sistema Conóceles en ieem.org.mx, donde la ciudadanía puede consultar los perfiles de quienes aspiran a los distintos cargos, con el objetivo de emitir un voto informado y razonado.
Organizaciones académicas, empresariales y de la sociedad civil también podrán organizar ejercicios de discusión, bajo las bases establecidas por el Consejo General del IEEM para preservar la equidad en la contienda.
