Instancias de los tres niveles de gobierno revisan avances en los proyectos de saneamiento y recuperación del emblemático cuerpo de agua en Cuautitlán Izcalli.
Cuautitlán Izcalli, Méx. – Con el objetivo de dar seguimiento a los trabajos de saneamiento de la Presa de Guadalupe, este jueves 24 de abril se llevó a cabo la Tercera Mesa de Trabajo Interinstitucional, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
La sesión, realizada en territorio izcallense, fue encabezada por Lily Chávez Campuzano, directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente del Gobierno Municipal, y contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría del Agua del Estado de México, entre otras dependencias.
Durante la reunión, las autoridades presentaron los avances del proyecto integral para el rescate de la Presa de Guadalupe, considerado uno de los 17 proyectos prioritarios por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Uno de los temas abordados fue la colocación de diques artificiales por parte de un particular en la zona sur del embalse, los cuales ya fueron clausurados por PROFEPA. Estos diques generaron micro lagunas que han acumulado aguas residuales, situación que será atendida como parte del plan de restauración.
También se retomó el proyecto del colector marginal, una obra clave para evitar descargas de aguas residuales de colonias aledañas al cuerpo de agua. Este sistema es impulsado de manera conjunta por la CONAGUA y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
En otro punto, la PROFEPA informó sobre la reciente captura de un cocodrilo localizado en la presa. El ejemplar, que no pertenece al ecosistema del Lago de Guadalupe, fue asegurado y puesto bajo resguardo, garantizando la seguridad ambiental y de los habitantes de la zona.
A la mesa de trabajo también asistieron representantes de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), así como funcionarios del Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli, Operagua y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos.
