Isaac Montoya: “Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción”
Naucalpan de Juárez, Méx., 2 de mayo de 2025.– Con la rehabilitación de 15 puentes peatonales a lo largo del Boulevard Luis Donaldo Colosio, el gobierno de Naucalpan da un paso más en su estrategia de transformación urbana. Así lo afirmó el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, durante el corte de listón simbólico en la parada de transporte público conocida como El Campamento, en la comunidad de San Rafael Chamapa.
Acompañado por vecinos y autoridades auxiliares, el alcalde destacó que estas acciones son parte del operativo Transformando mi Espacio, con el que se busca recuperar infraestructura clave y mejorar la calidad de vida de las y los naucalpenses.
“Estamos haciendo obras que no se habían realizado en décadas. Nuestro trabajo es gobernar desde la calle, es nuestra convicción”, expresó Montoya Márquez, al anunciar también que se trabajará en coordinación con la Junta Federal de Caminos para intervenir en esta importante vialidad que conecta diariamente a miles de automovilistas.
Los trabajos de rehabilitación incluyen la instalación de luminarias, malla ciclónica, cámaras de seguridad conectadas al C4, pintura, defensas metálicas y labores de bacheo y balizamiento en los alrededores de las estructuras.
El edil subrayó que estas acciones son posibles gracias a un presupuesto histórico de 700 millones de pesos destinado a obra pública, cifra que, aseguró, supera lo ejercido por la administración anterior en tres años.
Además de la renovación urbana, Montoya Márquez adelantó una inversión de 113 millones de pesos en obra hidráulica, con la intención de intervenir no solo en la superficie sino en el subsuelo. “Si vamos a intervenir una vialidad estratégica, como la avenida Minas Palacio, también vamos a cambiar las tuberías que tienen más de 40 años sin mantenimiento”, dijo.
En materia de seguridad, el alcalde anunció la creación de la Guardia Municipal, que sustituirá a la Policía Municipal. Esta nueva corporación contará con 250 nuevas patrullas, sumando un total de 450 unidades en operación, además de un nuevo Centro de Seguridad Integral, 600 cámaras de videovigilancia y la rehabilitación de 100 Tecallis, de los cuales 24 funcionarán como centros de monitoreo C2.
“Tenemos que dejar legados de transformación que trasciendan nuestra administración y beneficien a todas las comunidades”, concluyó.
