La segunda cápsula se abrirá en abril de 2050; la primera fue sellada en el año 2000.
Toluca, Méx., 25 de abril de 2025.
En un emotivo acto cargado de memoria, identidad y visión de futuro, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el depósito de su segunda cápsula del tiempo, la cual será abierta en abril del año 2050. La ceremonia tuvo lugar en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría y reunió a autoridades universitarias, integrantes del H. Consejo Universitario y miembros de la comunidad verde y oro.
Durante el evento, también se extrajeron los contenidos de la primera cápsula del tiempo, sellada hace 25 años, en el año 2000. Dicha cápsula fue concebida en un contexto de incertidumbre mundial por la entrada al nuevo milenio, marcado por temores sobre un colapso tecnológico. Pese a ello, la comunidad universitaria apostó por preservar su historia y valores institucionales.
Entre los objetos rescatados de la cápsula original destacan documentos clave como el Plan de Desarrollo Institucional 1997-2001, la partitura original del Himno Institucional, fotografías, testimonios, estudios técnicos y una recopilación de cronistas universitarios.
La nueva cápsula, que dará testimonio de la vida universitaria actual a las futuras generaciones, contiene una variedad de artículos que representan el presente de la UAEMéx: desde documentos oficiales como el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, hasta objetos simbólicos como monedas actuales, insignias deportivas, pines del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y una memoria USB con contenido audiovisual.
También fueron incluidos elementos representativos de logros institucionales como el reconocimiento por cumplimiento total en transparencia, así como publicaciones, cartas, fotografías del mural restaurado “Aratmósfera” y una réplica del monumento a Ignacio Manuel Altamirano.
La alumna consejera Fabiola Ortega Trujillo, de la Facultad de Humanidades, dio lectura a cartas y textos de la cápsula de 2000, donde se expresaban anhelos de una universidad sólida y con futuro prometedor. Esos mismos ideales inspiran hoy a quienes participaron en esta nueva cápsula, que busca tender un puente simbólico entre generaciones.
Los artículos recuperados serán conservados por la Secretaría de Difusión Cultural y formarán parte del acervo del Museo de Historia Universitaria “José María Morelos y Pavón”.
Con este acto, la UAEMéx reafirma su compromiso con la memoria histórica, la identidad institucional y el porvenir universitario.
